SANTA MISA A LAS 12:30PM
EN TODOS LOS SANTOS-BENTONVILLE
- SANTA MISA A LAS 3PM
SAN ANDRES EN ROGERS
SANTA MISA A LAS 5:30PM
SANTO TOMAS EN SPRINGDALE
ESTUDIO BIBLICO Y FORMACION ESPIRITUAL -VIA ZOOM EN TIEMPO DE PANDEMIA DEL COVID-19
SABADO 12 DE FEBRERO A LA 1PM VIA ZOOM
ORACION DE LA NOCHE O COMPLETAS
Martes, Jueves y Sabado a las 8 pm o 9pm por la Pagina de facebook de Todos Los Santos.
REUNION DEL MINISTERIO DE MUJERES SUSPEDIDO TEMPERALMENTE
Iglesia San Andres(820 W Oak St, Rogers, Ar 72758)
Hora: 6:30pm
REUNION DEL MINISTERIO DE HOMBRES SUSPENDIDO TEMPORALMENTE
Iglesia San Andres(820 W Oak St, Rogers, Arkansas 72758)
Hora: 6:30pm
FECHAS PARA BAUTISMO 2022
9 DE ENERO(BAUTISMO DEL SENOR)
VIGILIA PASCUAL A LAS 6:00PM SABADO 16 DE ABRIL
DOMINGO DE PASCUA 17 DE ABRIL
PENTECOSTES -DOMINGO 5 DE JUNIO
DOMINGO 6 DE AGOSTO
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE
DOMINGO 25 DE DICIEMBRE
EL PAPEL Y MISION DE CADA MINISTERIO:
Acolitos
Los Acólitos asisten en los servicios de adoración divina. Aunque las personas de cualquier edad pueden servir como acólitos, ha sido la práctica en Todos Los Santos, fomentar la participación de los niños y jóvenes en el culto, alentándoles y motivándoles para servir. Niños y niñas de tan sólo ocho años en adelante pueden ser entrenados como acólitos. Actualmente Araceli Castillo coordina con los padres de familia para que los acólitos estén a tiempo para participar en la Eucaristía.
El papel de los acólitos:
Servidor: El servidor (o ayudante en el altar”) participa en la procesión hacia el altar y se encarga de recibir el pan y el vino que pronto se convertirán en el Cuerpo y Sangre de Cristo, además, reciben la canasta de las ofrendas, luego se dirigen a la credencia o el altar para entregar al Celebrante o Diácono el pan y el vino, y luego llevan agua, retornando cada elemento , cuando el diacono o el celebrante ha preparado el altar, los acólitos llevan un recipiente con agua para lavarse las manos(este es un signo de purificación y perdón de los pecados) . Los acólitos siguen pendientes durante la comunión, para ayudar al celebrante en algo que se necesite.
(Portador de la Cruz ‘): El crucifijo conduce la procesión hacia al espacio sagrado. Es un papel importante, la cruz, levantada nos recuerda a Aquel quien merece toda nuestra alabanza , Jesús que prometió estar con nosotros ahora y siempre.
Velas
Los acólitos que llevan las velas van en la procesión un paso atrás del crucifijo. Los acólitos colocan sus velas en sus puestos en ambos lados del púlpito(Donde se lee).
Ministros de comunión
Hermanos nuestros Sirven el Cáliz (Cuerpo de Cristo) en la Santa Eucaristía. Este servicio es muy gratificante y puede ser una experiencia profundamente espiritual. Nuestro servicio de adoración es esencial en la vida de la comunidad cristiana de Todos los Santos. Por favor considere ser parte de este maravilloso ministerio. Si desea ser ministro de comunión ponerse en contacto con Rosa Miramontes.
Lectores
Leer la palabra de Dios es un servicio maravilloso que requiere reflexión y practicar la lectura antes de compartirla con la comunidad.
Es una bendición tener miembros de la comunidad disponibles para compartir sus dones y habilidades en la comunidad. Ser lector es una experiencia especial que enriquece, fortalece y motiva al mismo lector, porque está siendo un portavoz y mensajero de Dios en la Comunidad.
Coro
Alabar y bendecir a Dios a través del canto es algo muy especial, en nuestra comunidad estamos bendecidos con un coro que canta muy bonito, anima y fortalece a la comunidad con sus cantos. Es un coro que tiene un gran potencial que a través del tiempo y la práctica será muy sorprendente, y ya lo están demostrando. Les animo a continuar evangelizando desde el canto. Y todos aquellos que se quieran integrar al coro son bienvenidos. Comunicarse con Nestor Castillo
Ofrendas
Este es un ministerio muy práctico y muy significativo. Durante el ofertorio dos personas llevan el pan y el vino que pronto se convertirán en el cuerpo y la Sangre de Cristo. Despues que entregan el pan y el vino a los acólitos o al diacono o al sacerdote, pasan la canasta de la colecta, es decir, se recibe la ofrenda de la comunidad. Si usted desea participar puede comunicarse con Lorena Vargas.
Hospitalidad
En este ministerio forman parte los que generosamente llevan comida para la comunidad, este ministerio tiene un profundo significado, mas allá de la comida y la limpieza, el objetivo principal es dar la bienvenida a todos, es mostrar compasión y amor por los demás, es una oportunidad para convivir y compartir con los demás, además, una oportunidad para darle la bienvenida a los nuevos.
Si vemos mas allá del compartir nos daremos cuenta que el objetivo es servir, ser generosos y compasivos. Un agradecimiento especial al ministerio de Hospitalidad, ese esfuerzo de compartir la comida con la comunidad tiene su recompensa divina. Si alguien quiere unirse a un grupo, comunicarse con los coordinadores de cada Grupo
Bienvenida
Este es un ministerio donde los integrantes dan la bienvenida a las personas que van llegando al servicio dominical, además, se encargan de entregar el boletín a cada persona. Todos los que quieran formar parte de este ministerio comunicarse con Juan Vallejo
Sacristía
Es difícil imaginar cómo la adoración puede ocurrir en la comunidad de todos los santos sin la ayuda de los sacristanes. Los miembros de la sacristía se preparan para mover y dejar en orden el altar cada domingo. Miembros de la Sacristía están listos para servir en las bodas, funerales, bautizos y otros eventos litúrgicamente significativos en la vida de la iglesia. Ellos tienen un aprecio por la belleza de la experiencia sacramental y poseen un buen ojo para cada detalle. En la actualidad la mayoría de los miembros de la Sacristía de Todos los Santos son mujeres, también los hombres son bienvenidos. Para cualquier pregunta ponerse en contacto con la coordinadora ( Araceli Castillo)
Jóvenes
Los Jovenes se reúnen para reflexionar, cantar, jugar y convivir. Ante tanta distracción por la tecnologia, los jóvenes necesitan esos espacios para conocerse ellos mismos y a los demás, además, puedan explorar y profundizar en su fe y doctrina cristiana.Comunicarse con Madre Sara o Padre Guillermo
Niños(as)
Los domingos, los niños tienen sus reuniones donde los catequistas les ensenan y explican las lecturas del domingo,. Niños de 4 a 11 años son llevados después de la oración colecta a una capilla para orar y reflexionar. Además, la Eucaristía del primer domingo de cada mes es dedicado a ellos, los niños leen y llevan las ofrendas. Comunicarse con Madre Sara y Padre Guillermo si desea ser voluntario(a) en este Ministerio, se le puede dar material en español.
Miniterio de Mujeres
Motivar, fortalecer y guiar a las mujeres para tener un sentido de comunidad, amistad y compañerismo, donde juntas puedan crecer en fe y velar por el bienestar de todos, especialmente por los más necesitados y vulnerables de nuestra comunidad. Se reunen el segundo viernes de cada mes, en la Iglesia, a las 6:30pm.
Miniterio de Hombres
Motivar, fortalecer y guiar a los hombres de nuestra comunidad de todos los Santos para tener un sentido de comunidad, amistad y compañerismo, donde juntos podamos crecer en fe y velar por el bienestar de todos, especialmente por los más necesitados y vulnerables de nuestra comunidad. Se reunen el ultimo viernes de cada mes, en la Iglesia, a las 6:30pm. Comunicarse con Joe DeLaCruz y padre Guillermo Castillo